Síguenos |  

Menú
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Cantata de Ramos | Compositor: Marcelo Beltrán

Del 16 al 27 de abril de 2025, la Fundación Teatro Nacional Sucre te invita a sumergirte en una experiencia única con los conciertos y actividades del XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito (FIMUSAQ). Este año, el festival celebra el barroco como expresión artística y símbolo de identidad en Ecuador y América Latina.

Disfruta más de 30 eventos en las principales iglesias y teatros de Quito.

Agrupaciones: Banda Sinfónica Metropolitana, Orquesta de Instrumentos Andinos, Escuela Lírica, Coro Mixto Ciudad de Quito, Ensamble de Guitarras de Quito, Coro Juvenil y Coro Infantil. Los solistas serán: Gabriela Gabela (soprano), Jorge Cassis (tenor) y Andrés Salazar (barítono).

Sinopsis

Escrita en 2011 por encargo de la FTNS, esta obra se inspira en la liturgia del Domingo de Ramos y fue creada como pieza central del Festival Internacional de Música Sacra. Recrea de forma simbólica los eventos narrados en los evangelios, desde la entrada de Jesús a Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección.

Incluye textos de la liturgia en español, latín y kichwa, además de fragmentos poéticos del compositor. Musicalmente, combina distintos estilos y géneros nacionales, y está escrita para la Banda Sinfónica Metropolitana, la Orquesta de Instrumentos Andinos (como un solo cuerpo orquestal), un coro infantil, un coro mixto y tres solistas. La dramaturgia se expresa a través de la danza, y la traducción de los textos latinos al kichwa fue realizada por el Dr. Jumandi Chimba.

Estructura

  1. Preludio – Bendito es el que viene en nombre del Señor, Hosanna en el cielo (Texto litúrgico).
  2. Bienvenida – El coro infantil recibe a Jesús.
  3. Procesión de las Palmas (Danza) – Alegoría del recibimiento jubiloso del pueblo, portando ramos y palmas.
  4. Trío – Texto bíblico que exalta la inspiración de la sabiduría.
  5. La Cena – Judas acepta treinta monedas para traicionar a Jesús. Los discípulos preguntan: ¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua? Jesús responde: ¡Con mi pueblo quiero celebrarla! Durante la cena, Jesús anuncia: ¡Uno de ustedes me va a entregar!
  6. La Captura – Jesús es arrestado mientras ora en el huerto de los olivos.
  7. La Sentencia – Testigos y sumos sacerdotes declaran: ¡Es reo de muerte! Judas se arrepiente, pero no es escuchado. El pueblo exige la liberación de Barrabás y la crucifixión de Jesús.
  8. Vía Crucis – Representación musical y escénica del camino al Calvario.
    1. 8.a. «Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» – Jesús pronuncia sus últimas palabras mientras el coro entona salmos.

    2. 8.b. Muerte – Jesús expira en la cruz

  9. Testimonio – Texto litúrgico. María Magdalena (soprano), junto al coro infantil, da testimonio de la tumba vacía.
  10. Aleluya – Canto de júbilo que celebra el triunfo de Jesús sobre la muerte.

Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.
abril 26 2025

Details

Date: abril 26
Time: 6:00 PM - 7:00 PM
Evento Categories: ,
Evento Tags:, ,
Website: Visit Event Website

Venue

Unidad Educativa Municipal Calderón

WHFM+PM2, Amalia Uriguen, Quito 170207
Quito, Pichincha Ecuador

+ Google Map