Del 16 al 27 de abril de 2025, la Fundación Teatro Nacional Sucre te invita a sumergirte en una experiencia única con los conciertos y actividades del XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito (FIMUSAQ). Este año, el festival celebra el barroco como expresión artística y símbolo de identidad en Ecuador y América Latina.
Disfruta más de 30 eventos en las principales iglesias y teatros de Quito.
Artistas: Yaore Talibart & Louise Acabo
Biografía
La sprezzatura, concepto definido por Baldassare Castiglione en El libro del cortesano (1528), alude a la habilidad de ocultar el esfuerzo técnico y generar la ilusión de espontaneidad. En la música instrumental de los siglos XVII y XVIII, esta aparente facilidad convive con otra concepción del virtuosismo: aquella que pone la destreza instrumental al servicio de la expresión musical y del canto del instrumento.
Este segundo enfoque no busca disimular el fulgor de los pasajes violinísticos, sino asumir el reto de esculpir incluso la línea más simple con la elegancia y sensibilidad propias de la voz humana. En ambos casos, la técnica violinística evolucionaba constantemente, adaptándose a las exigencias de los compositores y explorando nuevas posibilidades expresivas.
Programa
- Nicola Matteis, Fantasia for Solo Violin in A Minor « Alia Fantasia » 3’33
- François Francoeur, Violin Sonata in G Minor, Op.2 No.6
Adagio 3’22, Allemande 2’12, Courante 2’, Sarabande 3’30, Rondeau 6’23, Sicilienne 2’59 (from Sonata in G Major op 1 N.10)
- Wilhelm Friedemann Bach, Polonaise in E Minor, 4’
- Carl Philip Emmanuel Bach, Sonata in C Minor, Wq.78
Allegro moderato 7’21, Adagio ma no troppo 7’24, Presto 4’45
- Heinrich Ignaz Franz Biber Rosary Sonata in D minor, N.1, I. Praeludium 2’, II. Aria Allegro, Variation, Adagio Finale 5’09