Síguenos |  

Menú
Cargando Eventos

Paisaje sonoro quiteño

El ingreso a este concierto es de acceso libre.

El paisaje sonoro quiteño nos transporta al Quito de los años sesenta, cuando la vida cotidiana se llenaba de música en las trastiendas de panaderías y comercios. Allí, después de las jornadas de trabajo, los quiteños se reunían a interpretar pasillos y melodías tradicionales con guitarras y bandolines, los instrumentos más cercanos al pueblo. Mientras que el piano o el violín eran privilegio de los hogares acomodados, el bandolín y la guitarra dieron forma a la identidad musical popular de la ciudad.

En este concierto, la primera parte estará a cargo de la EGQ, que presentará obras académicas inspiradas en la música popular ecuatoriana —especialmente la quiteña— junto con una Fantasía de cuatro pasillos que enlaza los sonidos de Ecuador y Colombia.

La segunda parte estará a cargo de la agrupación invitada Cuerdas del Ecuador, que con la sonoridad auténtica de guitarras y bandolines evocará el Quito de antaño con piezas como Alegrías de Inocencio Granja y el vals tradicional La Encapuchinada.

Como cierre, ambas agrupaciones se unirán en escena para una versión especial de Reír Llorando y Sangre Ecuatoriana.

Dirección musical: Efraín Jaque R.
Agrupación invitada: Estudiantina Cuerdas del Ecuador — Director: Rodrigo Viteri

Repertorio

  • Fantasía sobre cuatro pasillos de Pedro Morales Pino

    • Género: Pasillos

    • Compositor: Pedro Morales Pino (1863–1926)

    • Arreglista: Gustavo Niño

  • Variaciones de Terciopelo negro

    • Género: Académico

    • Compositor / Arreglista: Marcelo Beltrán (1965– )

  • Capariche

    • Género: Aire típico

    • Compositor: Sixto María Durán (1875–1947)

    • Arreglista: Marcelo Beltrán

  • Lágrimas

    • Género: Pasillo

    • Compositor: Homero Iturralde (18xx–1937)

    • Arreglista: Marcelo Beltrán

  • Beatriz

    • Género: Pasillo

    • Compositor: Carlos Bonilla (1933–2010)

    • Arreglista: Marcelo Beltrán

  • La Encapuchinada

    • Género: Vals

    • Compositor: Tradicional

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • Los Bandidos

    • Género: Pasillo

    • Compositor: Aparicio Córdoba (1850–1932)

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • Alegrías

    • Género: Pasillo

    • Compositor: Inocencio Granja

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • No te olvidaré

    • Género: Pasillo

    • Compositor: Carlos Amable Ortiz (1859–1937)

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • Al besar un pétalo

    • Género: Pasillo

    • Compositor: Marco Tulio Hidrovo (1906–1961)

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • Alza que te han visto

    • Género: Alza

    • Compositor: Tradicional

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • La Carrascosa

    • Género: Pasodoble

    • Compositor: Jaime Tixidor (1884–1957)

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • Viva la Comadre

    • Género: Capishca

    • Compositor: Manuel María Espín (1894–1951)

    • Arreglista: Rodrigo Viteri

  • Sangre Ecuatoriana

    • Género: Pasodoble

    • Compositor: Julio Cañar (1898–1986)

    • Arreglista: EGQ / Cuerdas del Ecuador

  • Reír Llorando

    • Género: Pasillo

    • Compositor: Carlos Amable Ortiz (1859–1937)

    • Arreglista: EGQ / Cuerdas del Ecuador

El Quito de antaño revive con guitarras y bandolines en un viaje sonoro entre tradición y memoria.

septiembre 20 2025

Details

Date: septiembre 20
Time: 4:00 PM - 5:20 PM
Website: Visit Event Website

Venue

Auditorio Raúl Garzón

QFCR+FFC, Quito 170130
Quito, Pichincha 170111 Ecuador

+ Google Map