Síguenos |  

Menú
Cargando Eventos

Altiplano de Chile camino a los 50

Los referentes de la música andina celebran su -casi- medio siglo de vida. Lo harán en el Teatro Nacional Sucre este 5 de julio a las 17h00. 

Altiplano es una de las agrupaciones de música andina más representativas de América Latina. Fundado en 1976 en Vallenar, Chile, el grupo se radicó en Guayaquil en 1980 y desde 1990 tiene su base en Quito, Ecuador. A lo largo de su trayectoria, Altiplano ha lanzado 22 producciones discográficas, incluyendo cuatro álbumes bajo el prestigioso sello noruego Kirkelig Kultur Verksted, que le valieron dos discos de platino en Noruega.

Su música ha resonado en escenarios de América del Sur, Estados Unidos, China, Suiza, Francia, Alemania, España, Suecia, Azerbaiyán y Noruega, a través de conciertos, seminarios y workshops. Entre 1991 y 1993, en colaboración con el Coro Skruk y bajo la dirección de Per Oddvar Hildre, el grupo compuso y produjo la aclamada Misa Andina, abriendo un ciclo de proyectos innovadores con coros, músicos e instituciones culturales de diversos países.

En esa línea destaca también Transatlantic Non Stop (2002), grabado tras un workshop de 30 días y dos conciertos en Azerbaiyán, junto a Siyabush Keremi, director del Conservatorio Nacional de Bakú, y reconocidos músicos locales.

Comprometido con la preservación y difusión de las raíces culturales de la región andina, Altiplano ha desarrollado seminarios dedicados al estudio del origen y las técnicas de interpretación de una amplia variedad de instrumentos tradicionales. Actualmente, el grupo se encuentra en una búsqueda espiritual que explora la música como puente entre el ser humano y la naturaleza, promoviendo estados de conciencia expandida.

En sus 49 años de existencia, numerosos músicos han formado parte de Altiplano, siempre bajo la dirección del maestro Mauricio Vicencio. Desde hace 25 años, la formación estable la integran Mauricio Vicencio, Stalin González y Fernando Villablanca, junto a Roberto Morales, Javier Alarcón, Javier Romero y Rómulo Alarcón.


📋 Esta obra fue seleccionada dentro de la convocatoria pública de Coproducciones de la Fundación Teatro Nacional Sucre.  
Más información aquí.

*Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.
Por favor, considere lo siguiente para su movilización: 
PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas
julio 05 2025

Details

Date: julio 5
Time: 5:00 PM - 7:30 PM
Cost: $15 – $25
Evento Categories:
Evento Tags:,
Website: Visit Event Website

Venue

Teatro Nacional Sucre

Guayaquil &, Manabi, Quito 170401
Quito, Pichincha Ecuador

+ Google Map

Entradas

ALTIPLANO DE CHILE CAMINO DEL 2025 - PLATEA$20.00

Por favor rellena todos los campos requeridos

ALTIPLANO DE CHILE CAMINO DEL 2025 - 1ERA DE PALCOS$25.00

Por favor rellena todos los campos requeridos

ALTIPLANO DE CHILE CAMINO DEL 2025 - 2DA DE PALCOS$25.00

Por favor rellena todos los campos requeridos

ALTIPLANO DE CHILE CAMINO DEL 2025 - LUNETA$15.00

Por favor rellena todos los campos requeridos