El Centro Cultural Mama Cuchara presenta ‘Somos Mamacuchara’, un proyecto que celebra y difunde la música ecuatoriana, consolidándolo como un espacio de arte y comunidad.
Durante abril, el Grupo Yavirac y el Ensamble de Guitarras de Quito ofrecerán presentaciones que mostrarán la diversidad musical del país. Además, músicos locales con trayectoria se sumarán para enriquecer la propuesta y generar un diálogo intergeneracional.
Las presentaciones se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad, acercando la música ecuatoriana a nuevos públicos y ampliando su impacto.
Las masterclasses y tertulias son parte de las actividades paralelas a los conciertos dentro del proyecto, conoce más de ellas a continuación:
MASTERCLASSES
En las masterclass, expertos reconocidos en el ámbito de la música ecuatoriana, impartirán una serie de clases diseñadas para compartir con el público conocimientos, experiencias enriquecedoras y análisis especializados sobre distintos aspectos de nuestra tradición musical.
El requinto en la música ecuatoriana | Eduardo Morales
2 de abril. Sala educativa – CCMC, 17h00. Acceso libre.
Eduardo «Chocolate» Morales, maestro del requinto, inició su carrera en 1970 en Radio Éxito y ha colaborado con sellos como FADISA y NOVEDADES. Ha acompañado a figuras como Dúo Aguayo Valencia, Miño Naranjo y Margarita Laso. Ha representado a Ecuador en EE. UU. y Cuba. Participó en los álbumes de música nacional de Juan Fernando Velasco. Actualmente es integrante de Grupo Yavirac.
La alegría de cantar: voz, texto, movimiento y energía | Andrea Cóndor
9 de abril. Sala educativa – CCMC, 17h00. Acceso libre.
Andrea Cóndor. Mezzosoprano quiteña, Licenciada en Pedagogía Musical. Integró el Octeto Kantart y el Coro Mixto Ciudad de Quito. Desde 2011 es solista de la Escuela Lírica de la FTNS. Ha interpretado roles en óperas, zarzuelas y musicales, y ha sido solista en obras sinfónicas. Destaca por su versatilidad en repertorio lírico y folclórico.
La guitarra ecuatoriana | Julio Andrade
23 de abril. Sala educativa – CCMC, 17h00. Acceso libre.
Julio Arturo Andrade Acurio (1969) es un músico e investigador quiteño especializado en la guitarra popular ecuatoriana. Ha trabajado con Segundo Guaña y ha colaborado en proyectos como la Escuela Quiteña de la Guitarra, Abylus y Pingulleros de Sangolquí. Ha participado en festivales internacionales, grabaciones y homenajes.
TERTULIAS
El proyecto crea espacios abiertos y participativos donde el público y los artistas pueden interactuar de forma cercana. A diferencia de formatos tradicionales, estos encuentros serán relajados y espontáneos, fomentando el diálogo directo.
Los músicos compartirán no solo su arte, sino también sus experiencias, influencias y desafíos, permitiendo una comprensión más profunda de la música ecuatoriana.
Como parte de esta iniciativa, se realizarán tres tertulias musicales con artistas de gran trayectoria, combinando presentaciones en vivo con momentos de conversación y aprendizaje.
Navijio Cevallos, Grupo Yavirac: Eduardo Morales, Samandra Michuy, Luis Tituaña y Edwin Gutiérrez
3 de abril. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Margarita Laso y Julio Andrade
10 de abril. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Mariela Condo, Black Mama e Iraiz Oviedo
24 de abril. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Conoce más información en las redes de la FTNS y del Centro Cultural Mamacuchara.