Síguenos |  

Menú

Resultados de la Convocatoria Nacional para el Proyecto Escenario Joven 2025

La Fundación Teatro Nacional Sucre agradece la participación de todos los artistas y grupos que presentaron sus propuestas en la Convocatoria Pública Nacional Escenario Joven 2025, vigente del 29 de noviembre de 2024 hasta el 21 de enero de 2025.

Escenario Joven, proyecto institucional de la Fundación Teatro Nacional Sucre destinado a niñas, niños y jóvenes de escuelas y colegios del Distrito Metropolitano de Quito, tiene como objetivo promover la apreciación por el arte y la creación de nuevos públicos con el fin de ser una de las opciones para el uso del tiempo libre y el entretenimiento.

Se receptaron 71 aplicaciones.

El comité curatorial fue conformado por: Andrea Stark, Anabell López y Enrique Mediavilla.

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

  • Taller Perros Calle…jeros experimentos alquimusicoteatrales – «RaimiKuna Shakespeare en clave andina»
  • Proyecto Sensa Ecuador – Mashol Rosero – «Sensa 2.0: in-corporar los páramos andinos desde las sensaciones, el cuerpo y la palabra»
  • Trizkel Artes Escénicas – «El Caracolito Andariego»
  • Confundamiento – «El Viaje Inicial»
  • Teatro del Cielo – «Crime Brûlé»
  • Teatro Arawa – «Celeste»
  • Teatro de los Silfos – «Hasta pronto, un viaje de retorno»
  • Teatro Popular del Ecuador – «Los Disparates Andan Sueltos»
  • Runga Arte Experimental – «La Trocha»
  • No somos agrupación, somos artistas independientes que se colaboran para este proyecto en específico – «Antonia y Berenice han muerto»
  • Estudio Artístico Monserrath Astudillo – «Zig Zag en el Viaje Estelar»
  • Fundación Titerefué – «Chavela, la superabuela»

Grupos de backup Escenario Joven:

  • Circulo Artes Escénicas – «El Gran Circo de Olga la Pulga»
  • Colectivo Yama – «Memorias de Agua»

Los criterios curatoriales fueron los siguientes:

  1. Coherencia y pertinencia (25%)
  2. Trayectoria del/la postulante en proyectos similares (25%)
  3. Calidad conceptual, educativa y creativa de la propuesta (25%)
  4. Viabilidad de la propuesta (25%)

Descarga el acta curatorial aquí.