En abril el remodelado Auditorio Raúl Garzón tendrá su reapertura. Esta se llevará a cabo con una casa abierta, con un recorrido para conocer los espacios históricos del Centro Cultural Mamacuchara, donde se ubica el auditorio.
El Centro Cultural Mamacuchara abre sus puertas a la comunidad para que conozcan sus instalaciones y el trabajo de los seis elencos profesionales y dos de formación, que lo integran: la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, a Orquesta de Instrumentos Andinos, el Coro Mixto Ciudad de Quito, el Ensamble de Guitarras de Quito, el Grupo Yavirac, la Escuela Lírica, y los Coros Infantil y Juvenil.
Este será un recorrido que iniciará en el llamado Obelisco de la Mamacuchara, ubicado en el corazón del barrio La Loma Grande, donde se encuentra el acceso principal a este Centro Cultural. A lo largo de siete estaciones, la comunidad conocerá la historia del espacio que estará matizada con la música de los elencos, hasta llegar al recién restaurado Auditorio Raúl Garzón donde la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito dará la bienvenida a los visitantes.
El recorrido que tendrá una hora de duración se centrará en la historia del barrio, de la calle Rocafuerte, de la edificación y sus primeros usos hasta llegar a su situación actual: ser la casa donde confluye el trabajo artístico de ocho agrupaciones musicales.
Para más noticias visitas las redes de: Fundación Teatro Nacional Sucre o Centro Cultural Mamacuchara