En esta edición, todos los elencos de la casa se unen para tejer, con voces, vientos, cuerdas y poesía, un mosaico de identidad y pertenencia.
El Centro Cultural Mamacuchara abre sus puertas y su corazón al Festival del Pasillo 2025, una celebración que rinde homenaje a la memoria viva de Nuestra Música.
Durante todo octubre, el pasillo resonará en conciertos inolvidables, donde las melodías de antaño se entrelazan con nuevas interpretaciones que renuevan el alma. La agenda incluye también actividades didácticas, diseñadas para acercar a niños, jóvenes y personas de la tercera edad a los secretos de este género: sus historias, sus ritmos y sus metáforas, contadas desde nuevas voces. Y, al estilo de las antiguas tertulias de nuestros abuelos, se abrirán espacios de diálogo, reflexión y encuentro, donde artistas locales compartirán sus vivencias en torno a este canto entrañable.
El Festival no es solo un evento: es un puente entre generaciones, una celebración de la memoria que vibra con la misma emoción que los acordes de una guitarra. En el Centro Cultural Mamacuchara, el pasillo vuelve a florecer, no como un eco del pasado, sino como una voz viva que sigue latiendo en el presente.
Tertulias
El proyecto tiene como objetivo crear espacios de encuentro abiertos y participativos, donde artistas y público puedan interactuar de manera cercana y auténtica. A diferencia de los formatos más formales, estas reuniones se desarrollarán en un ambiente relajado y espontáneo, promoviendo el diálogo y la conexión directa entre los asistentes y los músicos invitados.
Gerson Eguiguren
15 de octubre. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Alex Alvear
22 de octubre. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Marisabel Albuja
29 de octubre. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Conciertos
Viernes, 17 de octubre
Memorables | Ensamble de Guitarras de Quito y Samy Michuy
📍 Urbanización Jardín del Valle | 18h00 | Acceso libre
👉 Más información
Sábado, 18 de octubre
Homenaje a Benítez y Valencia | Orquesta de Instrumentos Andinos, Edwin Gutiérrez y Luis Tituaña
📍 Teatro Capitol | 19h00 | Descarga de pases
👉 Descarga de pases en Teatro Capitol
Viernes, 24 de octubre
Homenaje a Benítez y Valencia | Orquesta de Instrumentos Andinos, Edwin Gutiérrez y Luis Tituaña
📍 Iglesia de la Compañía de Jesús | 19h00 | Acceso libre
👉 Más información
Sábado, 25 de octubre
Amor Peregrino | Alex Alvear
📍 Teatro Nacional Sucre | 19h00 | Precio por definir
👉 Entradas a la venta próximamente
Jueves, 30 de octubre
Corazón Pasillero | Grupo Yavirac, Gerson Eguiguren y Sandra Argudo
📍 Teatro Nacional Sucre | 19h00 | Platea – $10 | 1era y 2da de palcos – $15 | Luneta – 10
👉 Entradas a la venta próximamente
Viernes, 31 de octubre
Dos voces, un alma: Carlota Jaramillo y Olga Gutiérrez | Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Marisabel Albuja
📍 Teatro México | 19h00 | Acceso libre
👉 Más información
Actividades didácticas
Este acercamiento a la comunidad, a través de la música y sus historias, lleva la riqueza del pasillo ecuatoriano a públicos de la tercera edad y a la infancia. Los encuentros son exclusivos y se realizan únicamente con invitación.
Jueves, 7 de octubre
Concierto Didáctico | Ensamble de Guitarras de Quito y Samy Michuy
📍 Auditorio Raúl Garzón | 10h00 | Invitación directa
Miércoles, 8 de octubre
Concierto Didáctico | Coro Infantil
📍 Auditorio Raúl Garzón | 9h30 | Invitación directa
Concierto Didáctico | Coro Infantil
📍 Auditorio Raúl Garzón | 11h30 | Invitación directa
Jueves, 9 de octubre
Concierto Didáctico | Coro Infantil
📍 Auditorio Raúl Garzón | 9h00 | Invitación directa
Concierto Didáctico | Coro Infantil
📍 Auditorio Raúl Garzón | 11h00 | Invitación directa
Conoce más información de este concierto en las redes de la Fundación Teatro Nacional Sucre y el Centro Cultural Mama Cuchara.