El concierto se caracteriza por un atractivo innovador al mezclar instrumentos precolombinos con instrumentos actuales y étnicos del mundo, en composiciones inéditas donde la interacción con el público es un factor indispensable, formando una coreografía entre todos los asistentes, un gran coro, o una orquesta de aplausos. Esta propuesta cuenta con la participación de la compañía “Ochún”, quienes, con sus vestuarios coloridos, encienden a los oyentes con la energía de la danza Afro. Coreografías originales, basadas en ritmos ecuatorianos están diseñadas para conjugarse con la propuesta musical. Luis Alejandro Alvear realizará proyecciones en vivo presentando la estética de los instrumentos prehispánicos, así como diseños precolombinos con un tinte contemporáneo, asociado a un guion de luces. En cuanto a música, artistas invitados del ámbito nacional y vestuario diseñado por Lía Padilla, inspirado en el atavío del arte precolombino ecuatoriano.
- Este evento ha pasado.
diciembre
12
2019