En el Festival de Artes Escénicas Fiesta Escénica de Quito 2024, la residencia de dramaturgia fue un espacio de exploración y creación teatral. Los dramaturgos desarrollaron obras inéditas, que se presentarán este mes en lecturas dramáticas, donde el público podrá apreciar la esencia de los textos antes de su puesta en escena. Estas lecturas fomentan el diálogo entre autores, actores y espectadores, ofreciendo una mirada al proceso creativo del teatro.
Sinopsis de Avenida Puente de Roberto Sánchez Cazar
Una mujer, Rita, está trepada en un puente alto al final de una avenida amplia. ¿Quiere sucidarse?, ¿volar? o ¿simplemente liberar una angustia contenida?; ella está ahí y nadie sabe lo que sucede porque nadie puede entender una sola palabra de lo que dice. Rosso en su bicicleta quiere salvarla, en realidad, intenta explicarla, tratando de hacer inteligibles sus raras palabras y su presencia incomprensible.
A partir de allí y desde la visión de 6 mujeres, Avenida Puente traza el retrato de un país que se desvanece; uno hecho de presencias en permanente tránsito, personas que desaparecen en medio de la indiferencia, la muerte cercana y una imposibilidad de entenderse más allá de palabras gastadas e imágenes manoseadas y en el que los cuerpos son violentados y descartados inexplicablemente, como operaciones para el olvido, al final de una avenida-puente cubierta por la neblina y una desesperada búsqueda de sentido.
Un puente para huir o para volver, un puente para decir adiós o regresar, un puente para caer o para volar, “Avenida Puente” es un texto que funciona como un aparato para la descarga intensa de emociones y que se mueve en un universo sensorial, irónico y brutalmente crudo, una carcajada ácida que se eleva desde el puente hacia lo desconocido.
🎟️ Inscríbete aquí.