Después de la compra de su boleto no habrá cambios y/o devoluciones.
El FITIJ Guaguas de Maíz es un espacio anual que, desde hace 17 años, impulsa las artes escénicas dirigidas a la infancia y la juventud en Ecuador. Este encuentro reúne a niñas, niños, jóvenes, docentes, madres, padres y familias enteras en torno al teatro, el arte y la vida, promoviendo un entorno saludable de aprendizaje y disfrute colectivo.
Su programación incluye obras teatrales, talleres, encuentros académicos, capacitaciones y actividades paralelas que involucran a diversos sectores: públicos infantiles y juveniles, familias, profesionales de las artes escénicas, educadores y especialistas de otras disciplinas, todos unidos por la creación y la reflexión sobre el quehacer artístico para nuevas generaciones.
Compañía Imaginaria (Chile)
La compañía nace en 2017 bajo la dirección del dramaturgo y director teatral chileno Yerko Tolić, con una base en el teatro experimental. En 2015, la flautista traversa suiza Tanja von Arx (nominada a los Latin Grammy Awards 2023 en la categoría Música Clásica) asumió la dirección musical, llevando al colectivo hacia una propuesta transdisciplinaria que fusiona teatro y música.
Posteriormente se integraron el arreglador y compositor argentino Fernando Muslera, el audiovisualista Franco von Arx, y los músicos valdivianos Adolfo Soto (violista) y José Manuel Carimán (cellista), ambos formados también como actores dentro de la compañía.
La Compañía Imaginaria se distingue por la interpretación en vivo de música clásica y docta, abordando a través de sus creaciones temas sociales relevantes como la interculturalidad, la migración, el impacto ambiental y el consumo responsable. Entre sus obras destacan Amtawi (2015), La Doméstica Nación de Chile (2017), Sonoridades Migrantes (2019), Máquina Sonora y Cisnes (2020), Chatarrita (2021) y Mama Choclo (2023).
Mama Choclo
Un espectáculo teatral acompañado de música de cámara y orquestal en vivo. A través de la narración y la interpretación musical, se cuenta la historia de Andes, un niño que salva a su pueblo del hambre con la ayuda de un Pájaro Hablador y una anciana que pone en sus manos un choclo, símbolo de vida y abundancia.
Sinopsis: En un pueblo andino que muere de hambre, Andes recibe de Mama Choclo el primer maíz que conocerá. Gracias a este regalo y a la guía del Pájaro Hablador, podrá cambiar el destino de su comunidad.
FITIJ Guaguas de Maíz: teatro y arte para la infancia y juventud con música y narración en vivo.