Después de la compra de su boleto no habrá cambios y/o devoluciones.
El FITIJ Guaguas de Maíz es un espacio anual que, desde hace 17 años, impulsa las artes escénicas dirigidas a la infancia y la juventud en Ecuador. Este encuentro reúne a niñas, niños, jóvenes, docentes, madres, padres y familias enteras en torno al teatro, el arte y la vida, promoviendo un entorno saludable de aprendizaje y disfrute colectivo.
Su programación incluye obras teatrales, talleres, encuentros académicos, capacitaciones y actividades paralelas que involucran a diversos sectores: públicos infantiles y juveniles, familias, profesionales de las artes escénicas, educadores y especialistas de otras disciplinas, todos unidos por la creación y la reflexión sobre el quehacer artístico para nuevas generaciones.
Sinopsis de la obra Lo que Darwin no vio de la Evolución
En una de las islas del archipiélago de Galápagos, un grupo de gaviotas se enfrenta a la amenaza de ser exterminado por aves más grandes. Ambos bandos compiten cada día por el alimento, hasta que, para sobrevivir, las gaviotas deciden cambiar su destino: evolucionan y se vuelven aves de hábitos nocturnos. Así logran escapar del acecho constante y abrir un nuevo camino en su historia evolutiva.
Tilintintero
Dirección y actuación: David Torres Regalado
David Torres Regalado inició su trayectoria artística en 1980 como actor del grupo Ollantay, donde también descubrió su pasión por los títeres. En 1990 viajó a Buenos Aires, Argentina, para estudiar en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD), donde se graduó en 1992.
Ese mismo año fundó su grupo Tilintintero, con el que ha creado más de cincuenta propuestas escénicas que combinan teatro y títeres. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Porque el sapo es aplastado, Lo que Darwin no vio de la Evolución, Sé mis ojos, Amor a primera vista, Historia del huevo perdido, Sirulfo y Mandinga y Rosita y el cachudo.