*Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.
Por favor, considere lo siguiente para su movilización:
PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas
👉 Concierto de acceso libre.
De Varsovia a Florencia: arte y pasión
El pianista italiano Ludovico Troncanetti presenta un recital que recorre la Europa romántica —de Polonia a Italia— entre elegancia, nostalgia y pasión. En este viaje musical, cada obra revela un fragmento de la sensibilidad europea del siglo XIX, uniendo poesía, técnica y emoción.
El programa incluye piezas emblemáticas como el Rondo à la Mazur, op. 5 de Frédéric Chopin, lleno de frescura y virtuosismo; Recuerdo de Italia, op. 80 de Camille Saint-Saëns, inspirado en la luminosidad toscana; la Paráfrasis de concierto sobre “Sueño de una noche de verano” de Franz Liszt, una fantasía deslumbrante y teatral; y la Sonata n.º 3 en Fa mayor, op. 41 de Anton Rubinstein, obra monumental que combina fuerza sinfónica y emoción profunda.
El recital, auspiciado por la Embajada de Italia en Quito, celebra el vínculo artístico entre Italia y América Latina, reafirmando el compromiso cultural e institucional con la promoción del arte y la música clásica.
Un encuentro imperdible con la maestría pianística de Troncanetti y la belleza del repertorio romántico europeo.
Sobre el artista
Ludovico Troncanetti, originario de Siena, se formó en el Conservatorio de Milán, donde estudió Composición con Gianni Possio y realizó especializaciones con Pier Narciso Masi, Andrea Lucchesini y Henri Sigfridsson. En 2009 se perfeccionó con el renombrado pianista Leslie Howard y también colabora con Artur Pizarro.
Como solista, ha tocado en prestigiosas salas de Italia y de numerosos países (Alemania, España, Inglaterra, Bulgaria, Portugal, Rusia, Uzbekistán, India, Emiratos Árabes Unidos, Armenia, Cuba, Ecuador), acompañado de reconocidas orquestas internacionales como la St Petersburg Northern Sinfonia, Filarmónica Arturo Toscanini, Orquesta Sinfónica de Uzbekistán y Orquesta Ciudad de Quito, entre otras.
Su repertorio abarca desde Bach hasta los grandes compositores del siglo XX, con énfasis en el romanticismo. Ha publicado varios álbumes: en 2019 las sonatas para piano de Anton Rubinstein, en 2023 su obra Tema y Variazioni opus 88, y en 2024 un álbum de música de Saint-Saëns para dos pianos junto a Artur Pizarro. Actualmente desarrolla proyectos nacionales e internacionales tras la pandemia.
Conoce más información de este concierto en las redes de la Fundación Teatro Nacional Sucre y el Teatro Nacional Sucre.
Recital «De Varsovia a Florencia»: Ludovico Troncanetti interpreta obras de Chopin, Saint-Saëns, Liszt y Rubinstein en un viaje romántico por Europa.
