Síguenos |  

Menú

El Festival Ecuador Jazz 2025 reunió a 4599 asistentes en su vigésimo aniversario

En su vigésima edición, el Festival Ecuador Jazz volvió a consolidarse como uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, con conciertos históricos, localidades agotadas en el Teatro Nacional Sucre y una programación paralela orientada a la formación de nuevos públicos y artistas en el país.

En 2025, el festival reunió a 4599 asistentes en 21 eventos. De ellos, seis fueron conciertos que convocaron a 3033 personas, mientras que las 15 actividades restantes —entre talleres, masterclasses, jam sessions, audiciones de “Jazz para llevar” y otras propuestas culturales— sumaron 1566 participantes, consolidando así una oferta diversa y de alto nivel acorde con la trayectoria del festival.

Snarky Puppy en el Teatro Nacional Sucre. Foto: Ana Lu Zapata | Archivo FTNS

Este año, el festival contó con grandes invitados nacionales e internacionales. Entre ellos, destacó la presencia de la icónica banda estadounidense Snarky Puppy, que ofreció dos conciertos con localidades agotadas. La programación internacional se completó con las presentaciones de Cécile McLorin Salvant, La Dame Blanche, Paul & Elif Sanchez, Hamilton de Holanda y Réma Diop, artistas que aportaron diversidad y calidad al cartel del evento.

En el ámbito nacional, participaron los proyectos seleccionados en la convocatoria pública del Festival Ecuador Jazz:

  • Daniel Pacheco – Daniel Pacheco

  • David Nicolalde Quinteto – Lanzamiento EP doble DN5

  • EL Grooveo – EL Grooveo

  • Alejandro Rosero Trío – Lanzamiento del disco Escafandra

  • Manteca Latin Jazz Project – Con Swing, Tambo y Manteca

Además, se sumaron otros elencos y artistas ecuatorianos que aportaron con su talento en talleres, clases magistrales y sesiones de jam, entre ellos: USFQ Faculty Band, Wayra Brass, Percusión Ecuador, Raimon Rovira Quartet, Kevin Santos y Tambores y otros Demonios, entre otros.

Además, damos la bienvenida a Nine Quartet, flamante ganador del “Jazz para llevar”, a la vigésimo primera edición del Festival Ecuador Jazz. Este proyecto, que celebró su primera edición, abrió la puerta a nuevas propuestas del género en el país y consolidó un espacio para las voces emergentes del jazz ecuatoriano.

Conoce a todos los grupos participantes acá

Para más información del Festival Ecuador Jazz en 2026, sigue sus redes sociales aquí.