Somos música, arte, cultura, encuentros, comunidad.
El Centro Cultural Mamacuchara presenta ‘Somos Mamacuchara’, un proyecto que celebra y promueve la riqueza de la música ecuatoriana, consolidando su papel como un espacio de encuentro, arte y comunidad. A través de esta iniciativa, se pondrán en valor varios de los ejes de trabajo de este importante gestor cultural, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión de la música en el país.
Este proyecto contará con la participación de los elencos musicales que forman parte del Centro Cultural Mamacuchara. Durante el mes de abril, el Grupo Yavirac y el Ensamble de Guitarras de Quito serán los protagonistas de una serie de presentaciones que reflejarán la diversidad de la música ecuatoriana.
Además, ‘Somos Mamacuchara’ abrirá sus puertas a músicos locales de amplia trayectoria, quienes se sumarán a la propuesta para enriquecerla con su experiencia y talento. Su participación no solo fortalecerá el carácter colaborativo del proyecto, sino que también permitirá generar un diálogo intergeneracional que revitalice la música tradicional y la proyecte hacia nuevos públicos.
Un plus de esta iniciativa es la inclusión de diversos espacios de la ciudad, que se suman como escenarios claves para la realización de presentaciones. Esto permitirá que la música ecuatoriana llegue a distintos públicos y que el proyecto amplíe su impacto conectando con más personas.
Con esta iniciativa, el Centro Cultural Mamacuchara reafirma su identidad como un espacio donde convergen el arte, la memoria y la comunidad, creando oportunidades para el encuentro y el intercambio cultural a través de la música.
El Proyecto ‘Somos Mamacuchara’ se plantea tres ejes de contenido, cuya programación se detalla a continuación:
Masterclass
Expertos reconocidos en el ámbito de la música ecuatoriana impartirán una serie de masterclass diseñadas para compartir con el público conocimientos, experiencias enriquecedoras y análisis especializados sobre distintos aspectos de nuestra tradición musical.
El requinto en la música ecuatoriana | Eduardo Morales
2 de abril. Sala educativa – CCMC, 17h00. Acceso libre.
La alegría de cantar: voz, texto, movimiento y energía | Andrea Cóndor
9 de abril. Sala educativa – CCMC, 17h00. Acceso libre.
La guitarra ecuatoriana | Julio Andrade
23 de abril. Sala educativa – CCMC, 17h00. Acceso libre.
Tertulias
El proyecto busca crear espacios de encuentro abiertos y participativos, donde tanto el público como los artistas puedan interactuar de manera cercana. A diferencia de los formatos más estructurados, estas reuniones se desarrollarán en un ambiente relajado y espontáneo, fomentando el diálogo y la conexión directa entre los asistentes y los músicos invitados.
En este contexto, los artistas compartirán no solo su música, sino también sus vivencias, reflexiones y anécdotas que han marcado su trayectoria. Será una oportunidad para conocer de primera mano el proceso creativo, las influencias y los desafíos que han enfrentado en su camino, enriqueciendo así la apreciación y comprensión de la música nacional.
Como parte de este esfuerzo por acercar la música ecuatoriana a la comunidad, se llevarán a cabo tres tertulias musicales, en las que participarán artistas de renombre con una extensa trayectoria en la escena musical del país. Cada tertulia contará con interpretaciones en vivo, en un espacio de diálogo, aprendizaje y disfrute compartido.
Navijio Cevallos, Grupo Yavirac: Eduardo Morales, Samandra Michuy, Luis Tituaña y Edwin Gutiérrez
3 de abril. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Margarita Laso y Julio Andrade
10 de abril. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Mariela Condo, Black Mama e Iraiz Oviedo
24 de abril. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 18h00. Acceso libre.
Conciertos
En el marco del proyecto ‘Somos Mamacuchara’ se presentarán en el mes de abril, un total de siete conciertos de música ecuatoriana.
Varios de estos conciertos contarán con la participación de Julio Andrade, músico e investigador quiteño, quien ha enfocado su trabajo en la guitarra popular ecuatoriana.
TEATROS
Homenaje a Carlos Rubira Infante | Grupo Yavirac
4 de abril. Teatro Capitol, 19h00. Acceso libre previa descarga de tickets en quitocultura.com
Ecuador suena así | Ensamble de Guitarras de Quito
9 de abril. Teatro Variedades, 19h00. Acceso libre.
Guitarra trémula | Julio Andrade cuarteto
30 de abril. Auditorio Raúl Garzón – CCMC, 19h00. Acceso libre.
CASAS SOMOS
Grupo Yavirac
10 de abril. Casa Somos Santa Ana, 18h00. Acceso libre.
Grupo Yavirac
11 de abril. Casa Somos Toctiuco, 17h00. Acceso libre.
Grupo Yavirac
23 de abril. Casa Somos Conocoto, 18h00. Acceso libre.
Grupo Yavirac
24 de abril. Casa Somos San José de Monjas, 18h00. Acceso libre.
Conoce más información en las redes de la FTNS y del Centro Cultural Mamacuchara.