El sonido, el timbre, la música, la intención, los sentidos; todos elementos de un mismo arte: el canto, albergado en las 28 voces que conforman el Coro Mixto Ciudad de Quito.
En un principio (1993), esta agrupación fue pensada como un Coro de Cámara, integrado por aproximadamente 16 músicos, pero en la actualidad se han convertido en un gran coro, catalogado como uno de los más importantes del Ecuador, con la capacidad de interpretar los más variados géneros.
Creado con el objetivo de promover el arte vocal académico, popular, nacional y universal, el Coro Mixto Ciudad de Quito ha participado en incontables producciones como el Barbero de Sevilla, Rigolleto, la Flauta Mágica, la Traviata, Carmen, la Bohème, Dido y Eneas, Elixir de amor, Luisa Fernanda, la Verbena de la Paloma, La del Soto del Parral, el thriller Sweeney Todd, la ópera ecuatoriana Manuela y Bolívar y el musical West Side Story.
A lo largo de su trayectoria, ha sido parte del Festival Internacional de Música Sacra, Festival Ecuador Jazz, Nuestra Música, Vivamos la Navidad y Sucre Viajero; y ha sido parte de importantes obras estreno de compositores ecuatorianos como Mesías Maiguashca, Jorge Oviedo, Giovanny Mera, Marcelo Beltrán, Leonardo Cárdenas, Patricio Mantilla, entre otros.
Su flexibilidad para montar obras de cualquier género y de cualquier época, le da una ventaja y un amplio espectro para trabajar en el ámbito coral. Con 31 años de trayectoria artística, el Coro Mixto Ciudad de Quito se perfila como uno de los representantes corales más importantes a nivel ecuatoriano y latinoamericano.