Síguenos |  

Menú

Conoce y aplica a las nuevas convocatorias de la Fundación Teatro Nacional Sucre en 2025

La Fundación Teatro Nacional Sucre tiene entre sus objetivos promover el desarrollo, difusión, promoción, democratización y producción de las artes escénicas y musicales en el Distrito Metropolitano de Quito y en el Ecuador, además de impulsar el nuevo habitar de los teatros dentro de la ciudad. En esta lista podrás conocer todas las convocatorias que la FTNS abre a la ciudadanía en 2025.

🔔 IMPORTANTE: Leer las bases de cada convocatoria para evitar confusiones en su postulación.

Este martes 25 de marzo a las 17h00, el Teatro Variedades acogerá una actividad de acceso libre para resolver dudas sobre el trabajo previo y posterior en las convocatorias de la FTNS. El encuentro contará con la participación de varios integrantes de cada equipo de la institución.

Convocatoria Coproducción | Segundo llamado 2025

📆 Aplica del 20.03.2025 al 6.04.2025
🏅 Anuncio de resultados el 22.04.2025

La Fundación Teatro Nacional Sucre realiza convocatorias públicas para seleccionar propuestas destinadas a los espacios que administra. Este mecanismo asegura transparencia y acceso democrático, permitiendo una evaluación basada en calidad y pertinencia por comités internos y externos. Los criterios consideran la pluralidad y la diversidad de públicos, garantizando una programación inclusiva y representativa.

Las categorías para esta convocatoria son las siguientes:

👉 Temporada 2025 – Los artistas y grupos seleccionados por coproducción contarán con el espacio y la infraestructura técnica y humana para todo el proceso de montaje y presentación de la obra; por otro lado, reciben también apoyo en la difusión y comunicación del evento y finalmente, reciben un porcentaje de la taquilla cuyo rango de precios se aterriza de acuerdo con las particularidades de la propuesta. La FTNS no otorga ningún incentivo económico a las coproducciones.
👉 Infantil – En esta ocasión abrimos una nueva franja infantil y juvenil para nuestras coproducciones. Queremos ofrecer de manera regular una programación que atienda a las infancias y a los públicos más jóvenes, desde lenguajes y contenidos que estén pensados específicamente para este público.
👉 Emergente (Solo Teatro Variedades) – Incorporamos en nuestra programación una franja de artistas emergentes, es decir artistas que arrancan sus carreras o que están en vías de profesionalización. Buscamos abrir nuestros escenarios para que los artistas jóvenes encuentren en ellos la oportunidad de profesionalizar sus propuestas y confrontarlas con nuestros públicos.
👉 Miércoles todos al centro (Teatro Variedades, Teatro Nacional Sucre) – Los miércoles todos al centro es una iniciativa que desde la alcaldía de Quito y el sector privado busca reactivar el centro histórico y la economía local. Nos unimos a este esfuerzo sumándonos desde una programación que, centrada en el Teatro Variedades, busca ofrecer música y artes escénicas. Proponemos para esta iniciativa líneas curatoriales que priorizan la difusión de lenguajes híbridos, contemporáneos y performáticos.

FIEQ 2025 | Muestra Nacional de la Fiesta Escénica de Quito

📆 Aplica del 20.03.2025 al 6.04.2025
🏅 Anuncio de resultados el 22.04.2025

La Fiesta Escénica de Quito FIEQ 2025, producida por la Fundación Teatro Nacional Sucre – FTNS, se propone como una plataforma para las artes escénicas contemporáneas de América Latina, desde la presentación de obras y la configuración de espacios formativos y de debate sobre las prácticas escénicas y performativas actuales. Está previsto que se desarrolle entre el 16 y el 30 de junio de 2025. La FIEQ 2025 incluirá a la Muestra Nacional de Artes Escénicas. En dicho contexto, mediante convocatoria pública, se invita a postular a creadores/as escénicos/as del país con trabajos cuyos modos de abordaje del teatro, la danza, la performance (sus cruces, mixturas y derivas) den cuenta de un proceso sólido, destacado y que tengan un enfoque situado y crítico.

La Muestra Nacional de Artes Escénicas forma parte de un proceso de reactivación cultural-artística post-pandemia de la Fundación Teatro Nacional Sucre, con el propósito de contribuir a la recuperación y fortalecimiento de los sectores a los que tributa.

👉 Seleccionaremos 10 propuestas: 8 profesionales y 2 universitarias.

📋 Bases de convocatoria
✍️ Aplica aquí

Festival Ecuador Jazz 2025 | Curadores para la programación nacional de la XX Edición Festival Ecuador Jazz

📆 Aplica del 20.03.2025 al 13.04.2025
🏅 Anuncio de resultados el 30.04.2025

El Festival Internacional Ecuador Jazz, organizado por la Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS), es un evento emblemático que se lleva a cabo en la ciudad de Quito. En su vigésima edición, el festival no solo presentará una destacada programación nacional e internacional, sino que también incorporará un espacio para la reflexión crítica y otro para la investigación y creación.

Para la edición 2025, buscamos fortalecer las propuestas desarrolladas en ediciones anteriores, manteniendo el eje temático del jazz como herramienta de resistencia y priorizando lenguajes actuales, híbridos y performáticos. Este año, pondremos especial énfasis en explorar los procesos y metodologías de trabajo que definen a los creadores musicales contemporáneos, tanto nacionales como internacionales. 

📋 Bases de convocatoria
✍️ Envía tu hoja de vida al siguiente correo: seleccionmusical@teatrosucre.com

Festival Ecuador Jazz 2025 | Programación nacional de la XX Edición Festival Ecuador Jazz

📆 Aplica del 20.03.2025 al 20.04.2025
🏅 Anuncio de resultados el 30.04.2025

La Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) celebra la vigésima edición del Festival Internacional Ecuador Jazz, un evento emblemático que promueve la diversidad cultural y musical, destacando el jazz como un punto de encuentro y partida para la reflexión social, política y cultural. En esta edición, el festival se enfocará en explorar el jazz como una expresión de lucha, resistencia y afirmación de las identidades afrodescendientes, resaltando su impacto en los movimientos sociales y su conexión con la diáspora africana.

El festival se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre de 2025 en el Teatro Nacional Sucre, el Teatro Variedades Ernesto Albán y otros espacios aliados en Quito. Esta edición busca revalorizar las raíces afro del jazz y su dimensión política y social, a través de una programación artística que incluye conciertos, actividades paralelas y espacios de reflexión.

📋 Bases de convocatoria
✍️ Aplica aquí

Re-sonar, convocatorias para la creación musical 2025 | Banda Sinfónica Metropolitana de Quito

📆 Aplica del 20.03.2025 al 13.04.2025
🏅 Anuncio de resultados por confirmar.

La Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) abre el proceso de selección de un compositor/a para la creación de una obra para la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito (BSMQ) en el marco de su Trigésimo Quinto Aniversario.

El sistema de selección se desarrollará en tres fases: valoración de perfil y méritos; encuentro de socialización de los lineamientos conceptuales, estéticos y técnicos dados por la Dirección Musical de la FTNS; y la presentación de un proyecto y esbozo de composición.

📋 Bases de convocatoria
✍️ Envía la documentación a este correo: seleccionmusical@teatrosucre.com

Re-sonar, convocatorias para la creación musical 2025 | Orquesta de Instrumentos Andinos

📆 Aplica del 20.03.2025 al 13.04.2025
🏅 Anuncio de resultados por confirmar.

La Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) abre el proceso de selección de un compositor/as para la creación de una obra para la Orquesta de Instrumentos Andinos en el marco de su Trigésimo Quinto Aniversario. Esta convocatoria es parte del proyecto “Re-sonar, convocatorias para la creación musical 2025”.

El sistema de selección se desarrollará en tres fases: valoración de perfil y méritos; encuentro de socialización de los lineamientos conceptuales, estéticos y técnicos dados por la Dirección Musical de la FTNS; y la presentación de un proyecto y esbozo de composición.

📋 Bases de convocatoria
✍️ Envía la documentación a este correo: seleccionmusical@teatrosucre.com