Síguenos |  

Menú

Nombre: Banda Sinfónica Metropolitana de Quito

Año de creación: 1990

Director: Edison Gualotuña

Horario de ensayos: lunes a viernes de 14h00 a 18h00

Contacto: mamacuchara@teatrosucre.com

Redes: Facebook Instagram

Reseña de la agrupación

Banda Sinfónica Metropolitana de Quito. Foto: Ana Lu Zapata.

La armonía de los vientos, la rigidez y estruendo de los metales, el juguetón sonido de las maderas y el rítmico sonar de la percusión, se mezclan para crear música, endulzar el oído y hacerlo vibrar. Desde 1990, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito es uno de los puntales musicales de la ciudad.   

Esta agrupación nació con aproximadamente 70 músicos dentro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, con la misión de ser una banda dinámica de vientos capaz de abordar repertorio popular y académico, tanto ecuatoriano como universal. En 2005 pasó a ser administrada por la Fundación Teatro Nacional Sucre y actualmente ensayan en el Centro Cultural Mamacuchara. 

La Banda Sinfónica Metropolitana de Quito se ha abierto camino en la memoria de la ciudad y del país entero, realizando grandes montajes como la primera grabación hecha en Ecuador de la obra “Atahualpa o el ocaso de un imperio” de Luis Humberto Salgado, participaciones en los festivales de Música Sacra, Jazz in Situ, Ecuador Jazz, Conciertos Didácticos, Veladas Libertarias y montajes de obras como “Las Siete Últimas Palabras de Jesucristo”, la cantata “Carmina Burana” y el cuento musical “Pedro y el Lobo”, en versiones exclusivamente creadas para esta agrupación. Algunos de sus integrantes han participado en montajes de óperas como “La Flauta Mágica” y “La Traviata” y en el estreno de obras como “Boletín y Elegía de las Mitas” de Mesías Maiguashca.  

Cada año, la agrupación forma parte del Festival Internacional de Jazz, Festival Internacional de Música Sacra, y el proyecto Nuestra Música. De forma permanente, mantiene una agenda de presentaciones de lo largo de la ciudad y fuera de ella. La agrupación ha contado con grandes directores como Julio Bueno, José Ángel Pérez, Patricio Álvarez, Roberto Rojas, Jorge Oviedo Jaramillo, Andrea Vela, Winfried Mitterrer, John Stanley, Medardo Caizabanda, Jhon Walker y Manuel Préstamo, Miguel Jiménez, Sergei Pavlov, Leonardo Cárdenas y Andrey Astaiza. Actualmente, la dirección musical está a cargo de Edison Gualotuña. 

Banda Sinfónica Metropolitana de Quito. Foto: Ana Lu Zapata.