Síguenos |  

Menú

Obras emergentes cobran vida en la Fundación Teatro Nacional Sucre: descubre las que integran nuestra programación

Las infancias se adentran en el mundo escénico con obras pensadas especialmente para ellas. En la Fundación Teatro Nacional Sucre te invitamos a disfrutar una programación que encantará y transformará la vida de los más pequeños.

Bernarda | Luis Echevarría | USGP (Universidad San Gregorio de Portoviejo)

29 de octubre. Teatro Variedades, 19h00.

Todas las localidades a $10
🎟️ $5| Personas con discapacidad, tercera edad, estudiantes y portadores del RUAC.

Sinopsis

“Bernarda” es una versión libre de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. En esta propuesta, el espectador se adentra en la mente fragmentada y los recuerdos difusos de Bernarda tras la trágica muerte de su hija. La casa se transforma en un centro psiquiátrico, donde Bernarda asume el papel de directora, mientras sus hijas y la anciana María Josefa aparecen como pacientes. Poncia y las criadas se convierten en enfermeras, y vuelven a desplegarse los conflictos, intrigas y pasiones de la obra original, donde el amor de Adela, Martirio y Angustias por Pepe el Romano desata la tragedia final.

Pero entonces surge la pregunta: ¿qué realidad estamos presenciando? ¿Bernarda es la directora del centro… o una paciente más?

Del Cuarto Rojo | Colectivo Danzen

7 de noviembre. Teatro Variedades, 19h00.

8 de noviembre. Teatro Variedades, 19h00.

Todas las localidades a $10
🎟️ $5| Personas con discapacidad, tercera edad, estudiantes y portadores del RUAC.

Sinopsis

“Del Cuarto Rojo es una propuesta innovadora que combina performance e instalación en un diálogo entre acción, espacio intervenido, sonido y video. La obra transita por múltiples disciplinas —danza, actuación, música y video— a través de nueve cuadros que crean una serie fluida de imágenes y atmósferas.

El título hace referencia al color rojo en la arquitectura precolombina y propone invertir la mirada, convirtiéndola en un “desde adentro”. La obra enfatiza la presencia prehispánica como organismos con vida propia y, a la vez, la fragilidad del cuerpo humano . Los textos y videos se inspiran en la obra del artista multidisciplinar Rafael Hastings.

La performance coreográfica , a cargo de dos bailarines/actores, se inspira en los aspectos visuales y conceptuales de Hastings, explorando el tiempo presente y el legado prehispánico en una experiencia sensorial única.

Antonia y Berenice han muerto | Colectivo de Teatro Independiente s/n

15  de noviembre. Teatro México, 17h00.

Todas las localidades a $12
🎟️ $6 | Personas con discapacidad, tercera edad, estudiantes y portadores del RUAC.

Sinopsis

Sumérgete en las frías y hostiles calles del reino de Orión con Antonia y Berenice, dos jóvenes que luchan por ganarse la vida haciendo teatro. Mientras Antonia sueña con la fama y Berenice aspira a cambiar el mundo, el hambre, la frustración y sus objetivos opuestos las separan… hasta que una rebelión inesperada las une y les brinda todo lo que estaban buscando.

Estrenada en 2023 en la sala Demetrio Aguilera de la Casa de la Cultura en Quito, la obra ha tenido temporadas en los teatros Malayerba y Studio Theater de la Asociación Humboldt, además de participar en los festivales Escenarios del Mundo, Quito Tiene Teatro y el Festival Sensorial Interactivo, incluyendo una versión a ciegas.

Reconocida por su calidad dramática, en 2024 ganó el Fondo de Circulación Nacional de Obra de Artes Escénicas del IFCI y fue seleccionada en la categoría de Dramaturgia del programa Pichincha en Libros, que imprimirá 500 ejemplares e integrará la obra a la “Ruta Librera”.

Una historia de lucha, sueños y revolución que no te puedes perder.

El Viaje Inicial | Cofundamiento

29  de noviembre. Teatro Variedades, 19h00.

Todas las localidades a $15
🎟️ $7,50 | Personas con discapacidad, tercera edad, estudiantes y portadores del RUAC.

Sinopsis

Confundamiento es un proyecto que nace desde la exploración, la experimentación y la innovación. Su esencia multidisciplinaria apuesta por la adaptación, la evolución y la transgresión. La propuesta redefine el espacio de las artes escénicas y del arte independiente, transformando al público de mero espectador en un participante activo que interactúa con los personajes, la puesta en escena y la historia.

A través de la creatividad colectiva, la versatilidad y la constante búsqueda de nuevos formatos, Confundamiento ha construido un lenguaje, un estilo y una estética propia que rompe la “cuarta pared” y abre caminos hacia experiencias escénicas inéditas.

El Viaje Inicial narra las aventuras de Acharya y Nara, las últimas descendientes de las Diosas Lunares en la tierra, ellas tratan de descubrir ¿por qué? la humanidad se ha olvidado de seguir la intuición del corazón. La puesta en escena inmersiva de esta obra invita a lxs jóvenes y niños a sumergirse en un viaje místico donde podrán podar aprender sobre diversas regiones del planeta tierra, donde a través de varias disciplinas como el teatro, video Mapping y la danza se encontrarán con distintos personajes que les dejarán un mensaje para reflexionar: “la esencia de su misión está en el camino y no en el destino».

Obras emergentes en la Fundación Teatro Nacional Sucre se actualizarán mensualmente en nuestra programación. Sigue las noticias en tiempo real en Fundación Teatro Nacional Sucre.