La Fundación Teatro Nacional Sucre abre el proceso de selección para director/a musical. Estos son los requisitos.
Perfil requerido
Instrucción Formal:
· Nivel de Instrucción: Tercer Nivel en Artes musicales, Composición y arreglos musicales para formato instrumental y vocal. Dirección musical de elencos de mediano y gran formato.
· Área de Conocimiento: Artes musicales, Composición y arreglos musicales para formato instrumental y vocal. Dirección musical de elencos de mediano y gran formato.
· Trayectoria Musical: Mínimo 5 años de experiencia en Dirección Musical/Instrumental.
Especificidades de la Experiencia:
· Planificación estratégica
· Manejo y dirección de equipos de trabajo
· Dirección Técnica Musical
Capacitación requerida para el puesto:
· Dirección Musical
· Planificación
· Artes musicales a fines
Competencias Técnicas
· Juicio y Toma de Decisiones
· Planificación y Gestión
· Recopilación de Información
· Manejo de Recursos Materiales
· Inspección de productos o servicios
Funciones:
· Presidir la Calificación de las propuestas musicales externas e internas que se proponen para ser parte de la agenda de la FTNS.
· Gestionar la calidad musical de los elencos de la FTNS, supervisando la agenda de trabajo, así como los repertorios propuestos.
· Planificar y aprobar el calendario y mecanismo de evaluación del cuerpo musical, en coordinación con el área competente.
· Disponer la adquisición y/o mantenimiento del instrumental correspondiente a cada elenco.
· Planificar y aprobar las audiciones de personal requerido por las diferentes agrupaciones cuando se presente la vacante.
· Autorizar y gestionar requerimientos del personal musical en relación con la asistencia y puntualidad.
· Cumplir con las demás actividades que le asigne su jefe inmediato.
Documentación solicitada
· Hoja de Vida actualizada con respaldos (certificados de trabajo, capacitaciones)
· Título académico registrado en el Senescyt
· Enlaces a vídeos de ensayos/conciertos (últimos 3 años)
· Proyecto Musical:
El proyecto presentado por los postulantes debe reflejar una visión artística integral alineada con los objetivos artísticos y la identidad de la Fundación Teatro Nacional Sucre. A continuación, se detallan los lineamientos obligatorios:
1. Objetivos Generales
El proyecto debe incluir:
· Visión artístico-musical (estética, innovación, equilibrio entre tradición y vanguardia).
· Impacto social (inclusión, diversidad, formación de públicos, vinculación comunitaria).
· Sostenibilidad (gestión de recursos, alianzas estratégicas, proyección nacional e internacional).
2. Plan de Trabajo (Estructura Básica)
A. Programación de los Espacios de la FTNS
Diseñar una curadoría anual para los 4 espacios:
1. Teatro Nacional Sucre (programación de alto nivel, giras internacionales, colaboraciones).
2. Teatro México (conciertos íntimos, música de cámara, proyectos experimentales).
3. Teatro Variedades (formato multidisciplinario, fusión de lenguajes).
4. Auditorio Raúl Garzón (eventos masivos, proyección educativa).
B. Gestión de los Elencos Profesionales y de Formación
Diseñar líneas artísticas claras para los 8 elencos de la FTNS:
· 6 elencos profesionales:
o Escuela Lírica
o Ensamble de Guitarras de Quito
o Orquesta de Instrumentos Andinos
o Banda Sinfónica Metropolitana de Quito
o Coro Mixto Ciudad de Quito
o Grupo Yavirac
· 2 elencos de formación:
o Coro Juvenil
o Coro Infantil
C. Hitos Anuales de la FTNS
El proyecto debe integrar una estrategia clara para los festivales emblemáticos:
1. Festival Internacional de Música Sacra de Quito
2. Festival Ecuador Jazz
3. Sucre Viajero
4. Temporada de ópera
Formato de Entrega:
· Documento en PDF (máximo 10 páginas)
· Lenguaje claro, con gráficos o cronogramas si aplica
Nota: El proyecto será confidencial, pero la FTNS podrá utilizar extractos para difusión en caso de selección.
Plazo de recepción: lunes 26 de mayo al jueves 17 julio de 2025. Canal de envío: tthh@teatrosucre.com